Grupo 9 3ºD

Grupo 9 3ºD

sábado, 19 de mayo de 2012

TÉCNICA DE PINTURA SUMI-E

Taller de pintura Japonesa  con Luciana Rago


El viernes, 18 de Mayo del 2012, tuvimos un taller con la artista argentina Luciana Rago. Nos explicó como llevar a cabo en el aula un taller de introducción de técnicas de pintura a través del trazo con pincel y estimular la diversidad mediante la acción artística. Este taller de pintura japonesa es conocido como la técnica SUMI-E.

El Sumi-e, es una palabra japonesa que significa “Sumi = tinta negra” y “e = pintura”, es una forma de arte oriental que busca captar la síntesis de la naturaleza a través de imágenes de composición y trazos vitales realizados en tinta negra y con un pincel de caña de bambú sobre papel de arroz.

Es una técnica de carácter naturalista y más que aplicar pintura en una superficie, el artista realiza un desinhibido baile con el pincel. En  Sumi-e se pinta en un solo trazo, sin posibilidad de corrección, el pincel debe fluir rápida y libremente.
Una vez que la pincelada fue hecha, no puede ser borrada o cambiada, lo que requiere habilidad, concentración y mucho entrenamiento.


HISTORIA: El Sumi-e se originó en China. Los monjes Zen, a partir de las enseñanzas del Budismo y las técnicas de relajación y oración, crean la pintura japonesa con tinta china.


MATERIALES: los cuatro materiales que se utilizan para esta técnica son:
sumi (tinta), suzuri (tintero), fude (pincel) y kami (papel de arroz).




 






MOTIVOS: los motivos generalmente son cosas o elementos de la naturaleza,  donde destaca especialmente los denominados “los cuatro nobles” que son: el bambú, los crisantemos, las orquí­deas silvestres y el ciruelo en flor.


    
    
CEREZO FLORIDO


ORQUÍDEA



BAMBÚ




CRISANTEMO

                                         


El bambú representa la fuerza interior.
Con el crisantemo hace referencia a la renovación constante de la vida.
El cerezo florido hace alusión a lo que esta por venir, a lo venidero o la anticipación.
La orquídea representa la humildad y modestia.









2 comentarios:

  1. Hola, si van a usar una imagen mía para promocionar clases que no hago, al menos mencionen en su sitio que la orquídea corresponde a una pintura de otra persona (más aún si mis imágenes tienen copyrigth). De verdad espero una respuesta.

    ResponderEliminar